martes, 23 de septiembre de 2014

2ª Edición del concurso de cortometrajes Invisible Express para alumnos de la Universidad del País Vasco

Laura de Cos Carrera

El plazo para inscribirse en el Invisible Express estará abierto hasta el día 5 de octubre. Para apuntarse hay que enviar un correo a info@kcd-ongd.org. Se trata de un concurso de cortometrajes dirigido a todos los estudiantes de la UPV. Es también un nuevo premio perteneciente al Festival Internacional de Cine Invisible. El día 23 se entregarán los premios desde la organización del festival y se proyectarán las obras.

El concurso surge con ánimo de promover el uso de las herramientas audiovisuales como transmisoras de valores positivos y modelos solidarios de referencia en la comunidad universitaria, desde Kultura Communication y Desarrollo (KCD) y la Oficina de Cooperación de la UPV. “En el camino de la transformación social y de avanzar como seres humanos, la Universidad y sobre todo la universidad pública tiene mucho que ofrecer”, indica J. Carlos Vázquez Velasco, director de Kultura Communication Desarrollo (KCD).

 J. Carlos Vázquez Velasco, director de Kultura Communication Desarrollo (KCD)

















Iván Miñambres Urquijo, director de UniKo Estudio Creativo
Iván Miñambres Urquijo, director de UniKo Estudio Creativo, explica que desean fomentar obras frescas en las que se trabaje en equipo. Hay dos premios, uno elegido por el jurado y otro por el público, que serán de 1000 y 500 euros respectivamente. Los documentales se publicarán en YouTube y el que tenga más ‘me gusta’ será elegido como premio del público.

El festival es una plataforma de difusión y promoción de obras audiovisuales que nos muestran realidades e historias y visiones del mundo que en muchas ocasiones quedan silenciadas. “No buscamos el cine como arte, sino que buscamos el cine como transformación social y un apoyo al desarrollo humano de la sociedad”, dice Vázquez Velasco.

 J. Carlos Vázquez Velasco, director de Kultura Communication Desarrollo (KCD); Estíbaliz Martínez Villabeitia, técnica de la Oficina de Cooperación al Desarrollo e Iván Miñambres Urquijo, director de UniKo Estudio Creativo
Jon Murelaga Ibarra y Amaia Nerekan Umaran, profesores del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, coinciden en que este tipo de concursos son interesantes y permiten ver la visión de las nuevas generaciones. “Creo que este tipo de actividades nos hacen más grandes porque nos damos cuenta de que somos capaces de hacer algo grande”, opina Murelaga Ibarra, “Yo animaría a todo el mundo a participar en esta serie de actividades”. “Está bien que haya espacios dedicados a otras temáticas y mucho más en este mundo tan injusto y ahora mismo en crisis en el que vivimos”, dice Nerekan Umaran.




 Jon Murelaga Ibarra, profesor del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
 Amaia Nerekan Umaran, profesora del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación



Presentación Invisible Express

Presentación Invisible Express

Presentación Invisible Express

Presentación Invisible Express

Etiquetas: Invisible Express UPV Concurso

No hay comentarios:

Publicar un comentario